Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

24 de Agosto: Día de los Parques Nacionales
Por Adrián Valerín Víquez colaborador de Mi Cartago
El día de los Parques Nacionales en Costa Rica es motivo de orgullo y celebración ya que se demuestra el respeto al ambiente.
La conservación de estas categorías de manejo corresponde al Ministerio del Ambiente, Energía, Minas y Telecomunicaciones por medio del Sistema Nacional de Áreas de Conservación, en nuestro país existen diferentes tipos de Áreas Silvestres Protegidas entre las cuales destaca la categoría de Parques Nacionales que consiste en extensiones territoriales legalmente establecidas en donde se desarrollan diferentes actividades como protección, educación ambiental, turismo, recreación e investigación, procurando la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.
Los Parques Nacionales brindan una gran cantidad de bienes y servicios a las comunidades de influencia y al país en general, de tal manera que debemos de participar activamente en las acciones de conservación de nuestras Áreas Silvestres Protegidas.
La provincia de Cartago es privilegiada por la cantidad y variedad de categorías de manejo en Áreas Silvestres Protegidas, entre ellas podemos mencionar:
Parque Nacional Tapantí-Macizo de la Muerte
Parque Nacional Volcán Irazú
Parque Nacional Volcán Turrialba
Monumento Nacional Guayabo
Reserva Forestal Cordillera Volcánica Central
Zona Protectora Cerros de La Carpintera
Zona Protectora Río Tiribí
Zona Protectora Río Tuís
Refugio de Vida Silvestre Privada La Marta
Reservas Privadas
Corredores Biológicos
A pesar del potencial que tenemos en esta provincia nuestros Parques Nacionales siguen siendo vulnerados por personas inescrupulosas que desarrollan acciones incompatibles como la cacería ilegal, deforestación, extracción de flora y fauna, vandalismo, contaminación, entre otros. Por esta razón todos debemos ser parte de la responsabilidad y compromiso de proteger nuestro patrimonio natural y cultural.