Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

Dice Franco Fernández que “Crónicas y Tradiciones de Cartago” es su último libro. Editado por Oscar Castillo de URUK editores quien dice ha sido un gusto haber editado varios de los libros de Franco. Comentado por el sociólogo Carlos Brenes quien dice que hay que convencer a Fernández para que no se retire.
URUK editores puso en los estantes de las librerías el más reciente libro del Historiador Franco Fernández titulado Crónicas y Tradiciones de Cartago.
Según el escritor en el libro se retratan 90 años de historia, costumbres y tradiciones de Cartago, con sus habitantes y personajes incluidos, dice que su familia, él mismo y más de uno se reconocerá en estas historias.
Dice el editor Oscar Castillo “he tenido la suerte de participar en la edición de varios libros de Franco Fernández, en una de estas presentaciones dije que los libros tienen valor cuando son leidos y se les da significado, ese es el libro vivo.
Cuando esa lectura tiene datos, históricos y sociales la lectura toma un carácter íntimo y personal, pues estamos leyendo sobre nuestra propia vida”
Según Castillo por eso los libros de Franco Fernández son importantes tanto para los cartagineses como para los costarricenses pues en su contenido está retratado el ser y la sociedad costarricense.
El Sociólogo Carlos Brenes Castillo lector del libro y quien tuvo a cargo su presentación formal dijo que “posiblemente este será el último libro que Franco escriba, pero le pido a todos echarle a perder este propósito”
En la presentación Carlos Brenes dice que el autor es querido y admirado en Cartago “Franco nos invita a recordarnos como forjadores de la historia nacional, Crónicas y Tradiciones de Cartago es un libro para disfrutar entendiendo y entender disfrutando, es un arco iris de historia que va desde la independencia hasta las niguas”
Crónicas y Tradiciones de Cartago: un libro para leer y releer
Comentó Carlos Brenes que este es un libro para leer y releer.
Crónicas y Tradiciones de Cartago está compuesto por 87 historias, que suceden a lo largo de 90 años, la historia, religión, turnos, sociedad, costumbres y el rescate de la identidad indígena son temas presentes en la obra.
Franco Fernández es una pluma siempre fresca, vigente e histórica, es un tertuliador de primer orden con quien un café o buen vino adquieren un sabor diferente, esas historias, esas memorias deben de ser compartidas por la mayor cantidad de personas posibles y el libro es uno de los canales para ello, Franco quien redacta estas líneas le dice “Regálenos otro libro”
Foto Historiador Franco Fernández, portada del libro Crónicas y Tradiciones de Cartago
Post your comment
Comments (16 posted)
-
Posted by Loredana, 09 June, 2012ME URGE COMPARA ESE LIBRO:DONDE?????
-
Posted by ana, 06 May, 2012
-
Posted by Fernando Rojas, 05 October, 2010Despues de Franco quien? Acabo de leer esta frase en este post y bueno, es un reto, donde estan los valientes como don Franco deseosos de quemarse las pestañas, de devorar libros e investigar concienzudamente? Esos van a ser quienes nos den nuevos aportes de la historia. Y don Franco, Jamas, nunca, diga que un libro va a ser el ultimo porque usted tiene todavia mucho para regalarnos, siga adelante!!!!
-
Posted by Mauricio, 28 July, 2010
-
Posted by dora beatriz maza martelli, 09 December, 2009
-
Posted by Guillermo Alfonso Brenes - Tencio, 29 November, 2009Aunque tal vez no soy tan conocido en Cartago como historiador, he tenido la magnífica oportunidad de publicar en México, Perú, España y Colombia, justamente artículos que tienen que ver con la historia de la antigua capital. También he publicado artículos en La Prensa Libre, Semanario U y La Nación. No los he publicado como libro, porque en este país es muy caro. No desconozco los aportes del historiador Fernández, mas creo que es urgente renovar y refutar -con sólidas bases documentales y teóricas- algunos argumentos que plasmó en sus viejos libros.
-
Posted by C. Chavarría, 28 November, 2009El comentario de Guillermo Alfonso Brenes suena como el de un profesor opacado por la figura de Franco, es como muchos poetillas nuevos que hablan de que se debe olvidar a Debravo. Los Libros de Franco no son un canon o una forma de hacer historia, son una forma de vivirla y disfrutarla. Que vengan muchos libros más.
-
Posted by Guillermo Alfonso Brenes - Tencio, 28 November, 2009
-
Posted by maria eugenia calvo , 16 November, 2009
-
Posted by C Chavarría, 10 November, 2009
-
Posted by Alberto, 10 November, 2009Por supuesto que don Franco no debería dejar de darnos a conocer los andares de nuestro Cartago; aún tiene una tarea gigantesca, como la de todos los que de una y otra forma levan a Cartago en su corazón, el escribir sobre ¡que sería Cartago sin el terremoto?, sea hacer todo un documento, puede ser con mucha gente que opine en diversos campos (arte, deporte, arquitectura, ingeniería, salubridad, seguridad, demografía, et, etc, sobre luego de 100 años que tendríamos en Cartago si no fubiera sido por aquela fatídca tarde-noche del 4 de mayo de 1910. Por cierto; creo que don Franco debe liderar las actividades de conmemoración de esos 100 años, por supuesto que a lo cartago; un magno evento religioso y muchas actividades académicas sobre el tema.-
-
Posted by Rosibel Solano C., 14 October, 2009Franco,Franco,Franco! Toda una institucion en mi anorado Cartago. Quien puede permitir su retiro, es como querer olvidar nuestro pasado,y descontinuar nuestro presente ya que cada cartagines que tuvimos la suerte de tener personal contacto con el Senor de Senores;DON FRANCO FERNANDEZ, jamas podermos olvidarlo, es un ser unico, especial, humanitario, que tuve la suerte de ser su alumna, y podria escribir sin cansancio sobre el pero habran muchos mas que desearan hacerlo y que quiza solamente anadirian miles de cosas lindas sobre El, por lo que por ahora solo te pido Franco, por todos nosotros-as, tus exalumnos, no dejes de escribir, no dejes de estar vivo. Atte:Rosibel.
-
Posted by gina, 01 October, 2009Seria de mi interes tener uno de estos libros de don Franco,no se si le conozco pero si he oido mencionarlo en la familia,deje Costa Rica hace mucho y no saben como me deleito leyendo todo este material,gracias a micartago.com.Es como si estuviera ahi mismo gracias Don Franco y todos los que hacen posible recordar y aprender para los que estamos lejos de nuestra querida ciudad de Cartago.Por favor dejenme saber donde puedo obtener estos libros. Gracias E.Fonseca
-
Posted by marielos calderon, 16 September, 2009Cómo es posible que este muchahco se retire del ruedo ? Necesitamos documentar la Provincia de Cartago con una nueva línea de pensamiento: ahora y el futuro,lo que esperamos y esa historia debe quedar documentada en los anales de la nueva tecnologia ,avancemos ,somos historia viva !A trabajar !saludos cariñosos
-
Posted by A. Jiménez, 14 September, 2009Una excelente noticia. Cuando estudiaba arquitectura, tuve el privilegio de conocer a don Franco, todo un caballero. Una compañera y yo le pedimos ayuda en un tema de historia, y él tuvo la paciencia de atendernos y hasta prestarnos algunas de sus invaluables fotografías, entre ellas la que adorna la portada de este libro. Don Franco, gracias por mantener fresca la memoria de Cartago, y felicidades por su nuevo libro!
-
Posted by juan carlos, 03 September, 2009