Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

Estudiantes del Centro Educativo de Purisil en Orosi Paraíso de Cartago entregaron el "Manifiesto de Tapantí", en las oficinas de Naciones Unidas en Costa Rica para que sea leido en la cumbre mundial sobre el calentamiento global que se realiza en Dinamarca.
El 10 de diciembre 2009, muy temprano alumnos, maestras de la escuela de Purisil salieron para San José capital de Costa Rica a entregar en las oficinas de la ONU el manifiesto Tapantí, los acompañó Luis Diego Marín de la organización Preserve Planet y el artista paraiseño Marco Rodriguez.
Como parte complementaria de la información que será enviada, también se incluyo un disco compacto
con la canción "Mundo", creada e interpretada por el cantautor costarricense Marco Rodríguez.
Mundo expresa mediante su letra, la cruda realidad que sufre el Planeta Tierra, debido a las graves
problemáticas ambientales.
Los importantes documentos fueron recibidos personalmente por la Sra. Luiza Carvalho, coordinadora de
Naciones Unidas en Costa Rica, quien se encargará de hacerlos llegar la Cumbre Mundial sobre cambio
climático, que se desarrolla actualmente en la ciudad de Copenhague, Dinamarca.
La escuela de purisil es la ganadora del concurso “ a que sembrás un árbol” desde 1995 realiza labores de reforestación y protección del ambiente habiendo sembrado ya miles de árboles.
El manifiesto Tapantí presentado por los niños de la Escuela Ecológica de Purisil es un llamado a las autoridades mundiales para proteger el ambiente, hacer un cambio para detener el calentamiento global.
La actividad fue apoyada por la organización Preserve Planet.
Video Tema Mundo interpretado por Marco Rodríguez
Foto entrega a la ONU del Manifiesto Tapantí por parte de los niños, maestros, Marco Rodriguez, y Luis Diego Marín de Preserve Planet
Post your comment
Comments (1 posted)
-
Posted by kendall tames fernandez, 03 February, 2011gratitud por sacar este artículo.Gracias a la directora Mireya Aguilar Angulo, los alumnos de esta escuela estemos donde estemos lucharemos por nuestro querido planeta tierra. En esta pequeña escuela cuesta trabajar lo ambiental estamos solos, hay poca consciencia ambiental de algunos vecinos que màs bien atacan nuestra labor,para nosotros sembrar árboles es una contribuciòn de amor para todo ser vivo especialmente para los seres humanos. Si lees este comentario, acerquese a la escuela, compre por favor arboles o los cambiamos por materiales didàcticos. gracias soy un alumno de 5º grado