Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

Las autoridades de salud refuerzan la atención y medicamentos para atender cualquier brote que se presente entre las personas que se encuentran evacuadas de la zona del Volcán Turrialba y que están algergadas por la CNE, especialmente lo relacionado con enfermedades respiratorias, como resfriados o asma.
La Caja Costarricense del Seguro Social reforzó personal y equipo en el Hospital William Allen y en el Equipo Básico de Atención Integral (EBAIS), hizo recomendaciones para la protección del equipo médico, reforzó el contingente de medicamentos. También, se programó un plan de visitas periódicas a la población que se encuentra en albergues para efectuar controles de higiene ambiental y personal, de vacunación y procurar que aquellas personas con padecimientos crónicos no se queden sin el tratamiento respectivo.
Otras instituciones tales como el Instituto Costarricense de Electricidad, RECOPE, y Acueductos y Alcantarillados están tomando medidas para evitar que la lluvia de ceniza afecte las fuentes de agua o las plantas eléctricas o de combustible.
La Fuerza Pública mantiene medidas de seguridad y restricción en las áreas de alto riesgo, con retenes en puestos estratégicos, tales como La Pastora, San Rafael de Irazú, La Central, Santa Cruz, San Antonio de Guayabo y Guarumo, para evitar el ingreso a esta zona.