Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) designó el 31 de mayo como el “Día Mundial Sin Tabaco” como una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del Tabaco y cada año define un tema, para este 2010 es “Genero y Tabaco: la promoción del tabaco dirigido a las mujeres”.
En el Estadio Fello Meza de Cartagoel 27 de mayo la Región Central Este y las Áreas Rectoras del Ministerio de Salud celebrarán el Día Mundial Sin Tabaco
La actividad es organizada por la Región Central Este del Ministerio de Salud y las Áreas Rectora de Salud de Paraíso, El Guarco, Oreamuno, Los Santos, Turrialba, La Unión y Cartago.
El objetivo es desarrollar acciones para posicionar el tema del no fumado y de espacios libres de humo de tabaco considerando a los actores sociales clave: los centros educativos, comités de deportes, empresas, comercio y público en general.
Según las autoridades del Ministerio el tabaquismo es un problema de salud y un problema social, ya que no sólo están involucrados los fumadores sino todas las personas que los rodean.
Indican que es el principal causante de muertes evitables alrededor del mundo, por lo tanto se debe trabajar en la concientización de dicho tema y en la prevención de tales enfermedades. Es el causante del 30% de los cánceres, genera una serie de enfermedades especialmente en el aparato respiratorio, cardiovascular y gastrointestinal.
La idea de esta celebración es informar al público acerca de los peligros que implica el uso del tabaco, lo que hace la OMS para combatir la epidemia y lo que las personas alrededor del mundo pueden hacer para exigir su derecho a la salud, a vivir sanamente y proteger a las generaciones futuras.
La reducción del consumo del tabaco o cualquier otra sustancia adictiva requiere de esfuerzos a nivel de comunicación e información a la población, con mensajes que promueven la adopción de estilos de vida.
Post your comment
Comments (1 posted)
-
Posted by eugenia, 28 May, 2010Que buena idea ojala que muchos fumadores y no fumadores asistan y hagan conciencia de lo danino que es este vicioque afecta a todos lo recien nacidos los que no han nacido los jovenes los ancianos a todos es muy triste mirar a un ser querido morir pidiendo oxigeno porque ya no les llega nada a los pulmones y pensar que la solucion esta al alcance de todos el solo decir de hoy en adelante no fumo mas y ojala que hicieran una alcancia y cada vez que tienen el dinero para los cigarros lo pongan ahi y se daran cuenta cuanto dinero se ahorran pero cada uno aprendemos por cabeza propia,les deseo exito en este acto tan importante.