Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

El Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH) coordina con las municipalidades de Cartago, La Unión y Turrialba además de otras del país, el desarrollo de un proyecto piloto de mejoramiento barrial en comunidades que presentan deterioro en su infraestructura social, física y ambiental.
Con el apoyo financiero de Cities Alliance y técnico del Programa ONU–HABITAT Costa Rica, la Ministra de Vivienda Ing. Irene Campos Gómez, impulsa el proyecto “Hacia una política nacional de mejoramiento barrial y erradicación de tugurios”, cuyo objetivo es proveer al Estado Costarricense y en particular al MIVAH, de una propuesta de política y un modelo de intervención en esta materia.
“Esta iniciativa, en la cual se trabaja desde el 2009, responde a dos preocupaciones; en primer lugar, consolidar el mejoramiento barrial como un tema central de la política pública, y en segundo lugar, fortalecer las capacidades locales del municipio y la comunidad”, explicó Campos.
Mejoramiento barrial para mejorar la calidad de vida
La Ministra Irene Campos, se reunió con los alcaldes; así como miembros del personal técnico, interesados en firmar una carta de entendimiento, que permita a las municipalidades participantes, desarrollar los procesos de intervención.
Dentro de los aspectos que comprende la carta de entendimiento, está la intención de establecer un proceso de coordinación, cooperación y una agenda básica entre la comunidad organizada, el municipio y el MIVAH, para implementar y desarrollar en el cantón un modelo de mejoramiento de barrios, con apoyo técnico de ONU-HABITAT/Costa Rica. La iniciativa desarrollará una experiencia piloto, demostrativa, programada y concertada en las comunidades seleccionadas.
Adicionalmente, cada municipalidad creará y coordinará una instancia para la gestión del Modelo de Mejoramiento de Barrios, en la cual participarán sus representantes técnicos y políticos.