Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

DE ULTIMA HORA SE INFORMA QUE EL TOPE NO SERÁ REALIZADO POR LO CUAL LA INVITACIÓN AL MISMO QUEDA SIN EFECTO.
Una tradición por algunos años olvidada regresa a Cartago y Costa Rica este 8 de agosto 2010: vuelve el Tope Familiar Virgen de los Ángeles, en el que los caballistas del país rendirán homenaje a La Negrita, Patrona de Costa Rica. Con motivo de celebrarse el 375 aniversario del hallazgo de la negrita se organiza esta actividad la cual será de corte familiar.
Este año se cumplen 375 años de la aparición de la Virgen de los Ángeles en la Puebla de los Pardos, para celebrar este magno acontecimiento en Cartago tienen programadas muchas actividades entre ellas el Tope.
Para el regreso de esta hermosa tradición se desea que sea bajo el concepto de un Tope Familiar en honor a la Virgen de los Ángeles, se pretende que sea un Tope de unión familiar donde los padres y madres puedan cabalgar en un ambiente sano junto a sus hijos en homenaje a la Virgen.
Se espera que de todo el país lleguen caballos de todas las razas colores y tamaños, desde los caballos de paso, trabajo, trote o exhibición con sus jinetes ataviados a su propia usanza visitando a la Virgen de los Ángeles.
El tope saldrá de la Reserva Nacional los Diques, a las 12 MD, recorrerá las calles de la vieja metrópoli en compañía del Charro Edgar Alvarado y Charros invitados de Charrerías Alvarado, al llegar a la Catedral de Cartago los caballistas recibirán la bendición a los pies de La Negrita.
Luego de recibir la bendición los participantes se trasladarán al complejo Turístico Picacho donde serán recibidos con un ágape, cena, y disfrutarán una un baile con el grupo los navegantes y fiesta de charros.
La inscripción tendrá un costo de 7000 colones para adultos y 4000 colones para niños y jóvenes menores de edad, con ella los participantes tendrán derecho a participar en rifas, gallos y refresco a la salida, entrada a la recepción, cena y dos bebidas en el Complejo Turístico Picacho.
Los fondos recaudados serán usados por la Diócesis de Cartago en obras de evangelización que lleven el mensaje de Jesús y de la mano con la Virgen de los Ángeles.