Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

La comunidad de Paraíso, el Ministerio del Ambiente Energía, y Telecomunicaciones (MINAET) y el Ministerio de Agricultura (MAG) invitaN al público en general a la expoferia "Orquídeas y cultura".
Se trata de una actividad organizada por el MINAE, el MAG, la Asociación de Cultivadores de Orquídeas de Paraíso y otras instituciones con el fin de motivar el cultivo y cuidado de esta familia de plantas, así como su conservación en ambiente natural.
Asimismo, la actividad contará con conferencias, talleres, charlas y eventos culturales. Los visitantes a la feria podrán además disfrutar del turno de la Parroquia, contiguo a la iglesia católica de la comunidad.
La feria se ha venido realizando durante tres años, cada uno de los cuales se elige una comunidad del cantón de Paraíso de Cartago como sede.
El evento permite a la región seleccionada proyectarse al resto de la región y recaudar fondos para obras específicas.
Este año se escogió la comunidad de Paraíso Centro para así poder colaborar con el proyecto de la restauración de la Iglesia parroquial.
"Como párroco de la comunidad y responsable del proyecto de la restauración del Santuario de Nuestra Señora de Ujarrás deseo invitar a toda la comunidad cartaginesa a participar de esta expoferia en el marco de las celebraciones patrias", dijo el Padre Donald Solano Granados párroco de Paraíso de Cartago quien, está muy motivado con la realización de esta actividad.
El párroco agrega que los visitantes "podrán tener la oportunidad de conocer más acerca de las orquídeas y también sobre las costumbres y tradiciones de este cantón de nuestra provincia. Además podrán contemplar los trabajos que está realizando la comunidad de Paraíso para cumplir el sueño de ver restaurado el Santuario de nuestra Patrona".
PROGRAMA DE LA EXPOFERIA ORQUÍDEAS Y CULTURA EN PARAÍSO
Sábado 11 Setiembre
10:00 a.m. Acto Inauguración: Dedicado: Sr Claudio “Cuyo” Bonilla en el área del Parqueo de la Parroquia
11:30 a.m. Taller: Flores en papel, Ana Rosa Sáenz Serrano, “Artesana Orosi”, en Stand TALLERES en el Parqueo
2:00 p.m. Charla: “Manejo de Mariposas en cautiverio” Álvaro Vega, Mariposario Metamorfosis, Aulas Parroquia
3:00 p.m. Actividad Cultural, Grupo “Adulto Mayor”, de Orosi, en área del Parqueo
5:00 p.m. Actividad Cultural: Baile Folklórico “Caña Brava”, en área del Parqueo
7:00 p.m. Nos unimos en comunidad a actividades de la Semana Cívica, en el Mausuleo del Parque
Domingo 12 Setiembre
9:00 a.m. Taller “Elaboración Orquídeas con esmalte”, Doris Sánchez B. y María Zelmira Loaiza (Amable) “Artesanas Orosi”, en Stand
11:00 a.m. Actividades Culturales, juegos tradicionales, Niños Catequesis, área de Parqueo
11:00 a.m. Charla “Mejoramiento en Cultivo de Orquídeas”, Ana Cristina Rodríguez, Asoc. Nacional Orquídeas, en aulas de la Parroquia
2:00 p.m. Charla “Ciclo vida de Mariposas y uso sostenible”, César Chávez, Mariposario Ángeles Multicolores
3:00 p.m. Actividad Cultural, Escuela Bilingüe Villa Paraíso, en área del Parqueo
5:00 p.m. Actividad Cultural, Baile folklóricos, “Grupo Abituri”, en área del Parqueo
7:00 p.m. Nos unimos en comunidad a las actividades de la Semana Cívica, en el Mausuleo del Parque
Lunes 13 Setiembre
10:00 a.m. Actividad Cultural “Centro Diurno de Paraíso” en el área del parqueo
11:00 a.m. Charla “ Enfermedades de las Orquídeas” Sra. Lilliana González, INA, en aulas de la Parroquia
5:00 p.m. Actividad Cultural, Escuela Eugenio Corrales Bianchini , en el área del Parqueo
7:00 p.m. Nos unimos a la comunidad en actividades de la Semana Cívica, en el Mausuleo del parque
8:00 p.m. “Baile de la Orquídea”, dedicado al adulto mayor, disfrute de música del recuerdo y la mejor compañía
Martes 14 Setiembre
10:00 a.m. Actividad Cultural Adulto Mayor, en el área del parqueo
3:00 p.m. Actividad Cultural, Escuela Fray José de Liendo y Goicoechea Baile Folklórico, en el área del parqueo
5:00 p.m. Actividad Cultural, Grupo “Caña Brava” en el área del parqueo
6:00 p.m. Nos unimos al Canto del Himno Nacional de Costa Rica y al Desfile de faroles
Miércoles 15 Setiembre
9:00 a.m. Nos unimos a las Actividades Patrias de la comunidad, en el Parque de Paraíso
3:00 p.m. Actividad Cultural, “Bailes Folklóricos” Grupo Abituri, en área del parqueo
DURANTE TODA LA FERIA: Disfrute de deliciosas comidas típicas en el tradicional “Turno de la Parroquia”
Talleres - Charlas - Artesanías - Empresas -Productos y Servicios - Música- Comidas Típicas- Actividades Culturales y Educativas-
Pro reconstrucción del Templo Nuestra Señora de la Limpia Concepción del Rescate de Ujarrás
Post your comment
Comments (3 posted)
-
Posted by Luis Paz, 13 September, 2010Excelente la actividad,pude visitarla este fin de semana y me sorprendió la cantidad de actividades culturales y la diversidad de artesanìas disponibles. En particular me llamó la atención la joyería y excelentes artesanías que tenía el Stand del Mariposario Metamorfosis, todo relacionado con las mariposas, en las mas diversas formas, lastima que solo estuvieran presentes el fin de semana según me comentaron. Para los que como yo no pudieron adquirir sus artesanìas encontrè esta direcciòn en internet http://www.metamorfosiscr.com
-
Posted by Pregúntele al alcalde, 10 September, 2010
-
Posted by Cristina Odio, 08 September, 2010Amigos de Cartago Centro, saliendome totalmente del tema, pero aprovechando la oportunidad de comentar, quiero mencionar mi preocupación por el GRAN PROBLEMA DE LOS CORTES DE AGUA EN CARTAGO CENTRO, estos cortes están afectando varias PYMES que necesitan trabajar con tan preciado liquido. Sinceramente no se quien tiene la culpa si el AYA o la municipalidad, quien se quiere hacer responsable de explicarnos que es lo que pasa con el agua???