Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

La noche de este 3 de noviembre trajo una enorme cantidad de lluvia sobre la provincia de Cartago, hay emergencias en los cantones de Cartago, Oreamuno, Paraíso y El Guarco, en este último cantón una casa fue totalmente arrasada por el agua.
Reportes actualizados al pie de la nota.
La Fuerza Pública de la región 3 Provincia de Cartago y Zona de Los Santos está en un operativo de emergencia en monitoreo y recuento de daños en la provincia en colaboración con el cuerpo de bomberos, CNE, y Cruz Roja.
Reporte de daños inundaciones en Cartago
El Guarco 1 vivienda arrasada por el agua con todos los enseres no hay pérdidas humanas
La vivienda que se llevó el río pertenece a Alejandro Picado
1 vivienda inundada en la urbanización Fundación
Cantón de Cartago 10 viviendas inundadas en distintos distritos
Cipreses de Oreamuno 6 viviendas inundadas
Las personas afectadas por inudaciones están siendo evacuadas
Puentes
Vista Hermosa de Oreamuno el puente de ingreso a la comunidad fue dañado en un 50% por el río
Carreteras
Carretera interamericana sur a un Kilómetro de San Isidro de El Guaco hay derrumbes que interrumpen un carril
Carretera al Volcán Irazú interrumpido totalmente el paso 800 metros norte del INA aisladas las comunidades de Cot, Tierra Blanca y zona norte. En esta ruta hay vehículos aislados entre los derrumbes no se reportan lesiones ni pérdidas humanas.
Periódicamente se actualizará esta información en esta página
REPORTE DE INUNDACIONES Y EMERGENCIAS EN CARTAGO COSTA RICA POR FUERTES LLUVIAS
REPORTE 21:20 3 noviembre
Reporte 11:20 PM
Cerrado el paso a Tobosi y Quebradilla por inundación del camino a la altura de Riteve
San Juan Sur.
Se mantiene cerrado el paso por la Chinchilla 800 norte del INA
Cerrado el paso por la Chinchilla vieja por posible falseamiento del puente.
Lourdes de Agua Caliente camino a navarro se evacuan 10 personas miembros de dos familias a una de ellas se le inundó la casa y otra es evacuada por prevención ante un posible deslizamiento
Inteamericana sur se recuenta 10 derrumbes el paso se cerró totalmente hay vehículos aislados entre los derrumbes.
Mata de Mora ruta de acceso dañada por deslizamiento
Se reporta grave la situación en urbanización Fundación en Tejar, colaboradores de MiCartago.com se comunicaron a la redacción para indicar que el agua ha entrado a las casas en el sector sur de la urbanización, las familias están evacuando las viviendas.
Reporte 0:30 4 de noviembre
Las 7 familias evacuadas en Cipreses de Oreamuno fueron ubicadas en casas de familiares.
Una familia en Mata de Mora de Oreamuno debió ser evacuada.
Unidades de la Cruz Roja de Cartago se encuentran evacuando alrededor de 60 familias de la sección Sur de la Urbanización Fundación las secciones A y B están siendo evacuadas, al mando del Operativo se encuentra Minor Correa y un grupo importante de socorristas y rescatistas.
Nivel del agua en La Fundación de El Guarco subió más de un metro.
El paso entre Navarro Lourdes Orosi se encuentra cerrado por falseamiento del camino.
Personas evacuadas de Lourdes deberán ser albergadas, funcionarios de la CNE se encuentran en el lugar.
Se habilita albrgue en Orosi en aulas junto a la iglesia católica. CNE se prepara para abrir albergue en Llanos de Santa Lucía.
Se reporta otro derrumbe en la Chinchilla y se coordina con Tránsito para posible cierre a la altura del Cristo.
Reporte 2:00 a.m. / 4 de noviembre 2010
La crecida de una Zanja fue la razón de la evacuación de 6 familias un total de 23 personas 10 menores de edad en Cipreses de Oreamuno, mismas de las que se había informado anteriormente.
Finalizó movilización de familias en Urbanización Fundación en Tejar, 3 familias debieron ser movilizadas por Cruz Roja y CNE el resto, unas 60 familias se ubicaron en casas de familiares y amigos evacuando el lugar por sus propios medios.
Evacuados de Navarro y Lourdes serán albergados en las aulas contiguas a la Iglesia de Orosi por parte de la Comisión de Emergencia.
Dos deslizamientos son los que impieden el paso por la ruta al Volcán Irazú en el sector de la cuesta la Chinchilla.
Carretera a Quebradilla de Cartago 1.5 km al oeste de Riteve se reportan viviendas inundadas, las autoridades no han llegado al lugar de momento porque el paso se encuentra interrumpido por el agua.
Un nuevo derrumbe ha caido sobre la carretera interamericana sur 200 mts sur del restaurante Las Chimeneas, son varios los derrumbes en esta ruta la cual está cerrada.
Los lugares afectados serán inspeccionados por geólogos e ingenieros de la CNE para prevenir futuros problemas.
En el Alto de Copalchí se reporta derrumbes en la vía, solo vehículos 4x4 pueden circular por esa ruta que comunica Corralillo con Cartago.
Ruta San Juan Norte de Corralillo San José está interrumpida por la caída de árboles, situación se presenta también en Tarbaca.
Se reporta otro derrumbe en la Carretera Interamericana Sur a 100 metros de la entrada a la Luchita de El Guarco, este derrumbe también cubre toda la vía.
Higuito de El Guarco se están reportando inundaciones en vivienda efectivos de Fuerza Pública se dirigen a confirmar la información para movilizar cuerpos de Socorro.
Reporte Final 3 AM 4 de noviembre 2010
Se mantiene lloviendo pero con menor intensidad, las emergencias antes citadas fueron atendidas y las personas se encuentran a salvo.
En Coris en los alrededores de Riteve hubo inundaciones, situación controlada.
Una cabeza de agua bajó por Higuito de San Isidro de El Guarco dañando la casa de un vecino de apellido Camacho, en el lugar se presentaron solo daños materiales, destrucción de parte importante de la vivienda.
Las unidades de Cruz Roja tienen problemas para el traslado de algunos pacientes debido a las vías cerradas, de igual forma varias patrullas se encuentran aisladas por los derrumbes, árboles y postes caídos.
En la carretera interamericana por el sector de Charleys Coffe se presenta otro derrumbe que interrumpe el paso.
La lluvia ha bajado su intensidad, este es el último reporte, salvo que se presente una nueva emergencia, de lo contrario en nota aparte se publicará el reporte oficial de la Comisión de Emergencias sobre los daños y cantidad de afectados por esta emergencia. MiCartago.com ha hecho un esfuerzo por informarles de esta dificil situación por la que pasaron vecinos de la provincia de Cartago, gracias por leernos.
Imágenes de la evacuación de personas por la inundación en urbanización La Fundación de El Guarco uno de los lugares afectados en la provincia de Cartago. En recuadro Minor Correo de la Cruz Roja de Cartago uno de los socorristas que atendieron en ese punto la emergencia / Imágenes de Esteban Leiva para MiCartago.com
Post your comment
Comments (11 posted)
-
Posted by No hay contaminacion, 05 November, 2010Ya la investigadora del Tec que dio la noticia dijo que el agua del cantón central no está contaminada. Vean La Teja de hoy viernes 5.
-
Posted by Camila, 04 November, 2010
-
Posted by Redacción MiCartago.com, 04 November, 2010
-
Posted by Fraser Pirie, 04 November, 2010
-
Posted by vecinos de zona la campiña, 04 November, 2010
-
Posted by Me da risa y corage., 04 November, 2010Me da risa y corage ver los anuncios de la C.N.E. sabiendo que quieren comprar 100 casas a la campiña a la par del rio que hoy inundo Fundación, Los Sauces. Como juegan con la gente humilde, tienen la mente cerrada, que interes tan importantes hay para que compren en esa finca afectada pr falla aguacaliente, este rio, y deslizamientos del Cerro Guarco. POR FAVOR QUE SE INVESTIGUE LOS ESTUDIOS QUE ELLOS MISMOS HICIERON, A VER SI REALMENTE EXISTEN, tal el caso de ESTUDIO GEOFISICO DE LOS SUELOS, ESTUDIO HIDROLOGICO DEL RIO AGUACALIENTE, No existen.
-
Posted by y las ccalles de cartago..., 04 November, 2010
-
Posted by Eunice Cordero Montoya, 04 November, 2010Espero que la Comisión Nacional de Emergencias se de cuenta del inminente peligro que representan ambos ríos (Purires y Reventado), esto acontece hoy así como en épocas pasadas, se han presentado situaciones de emergencia por el desbordamiento de los dos. En el Barrio Los Sauses de El Tejar de El Guarco,se desbordó el río inundando hasta los 70 centímetros, el Salón Comunal (centro de reuniones en contra del proyecto La Campiña) Cabe resaltar que este salón se encuentra al margen del Proyecto La Campiña.