Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

Con el lema “Cipreses, un Pueblo para Compartir” llega la edición 2011 de la Subasta y Feria de la Papa de Cipreses de Oreamuno.
Se trata de la XIX edición de la Feria, la cual se realiza cada febrero desde 1993. En esta ocasión la feria es dedicada a Minor Rivas Quirós y su familia.
El evento contará con actividades como subasta de productos agrícolas, misas, programación deportiva y juegos infantiles y para el adulto mayor.
Además, al tratarse de una celebración muy dinámica, el público asistente podrá disfrutar de un concierto con la Sonora Siguaray, la clásica atlética de Cipreses, exhibición de caballos y más.
La Subasta de la Papa es organizada por el Comité Parroquial de Cipreses de Oreamuno como una forma de agradecer a Dios por las cosechas que la tierra le brinda a los agricultores de la comunidad.
“Es una manera de reivindicar el espíritu de gratitud ante todo con Dios", indicó el Padre Adrián Solano Cerdas.
"Sabemos lo que representa el cultivo de la papa para nuestros pueblos, por eso es el emblema de esta fiesta, que es una forma de no olvidar el espíritu de trabajo y de fe que ojalá nunca perdamos, y sea el señor que nos vea con un corazón muy agradecido que sabe confiar en Él, sobre todo en la preparación de los nuevos trabajos de la agricultura para este año”,
Con la realización de esta feria se pretende dar a conocer el trabajo del agricultor que cultiva tanto la papa como otros productos, entre ellos el repollo, la cebolla y la zanahoria.
Fiesta Familiar
Esta feria está pensada en que sea disfrutada por la familia y por eso está programada con actividades muy familiares.
Visitantes de todo Cartago pueden acercarse a Cipreses de Oreamuno, a disfrutar de los días de verano en unión familiar.
Ricas Comidas
Durante los días de fiestas disfrute en el Salón Parroquial de deliciosas comidas a base de papa, tamales, pozol, sopa de mondongo, frito, arroz con pollo, casados, picadillos, gallos de carne de res y lechón, pan casero, arroz de leche, chicharrón. Además para los pequeños habrá carruseles.
Programa de actividades Subasta y Feria de la Papa Cipreses de Oreamuno 2011
El día viernes 18 de febrero 2011 tendremos a las
04:00 pm Ventas de comidas típicas y tradicionales
06:00 pm Santa Misa
07:00 pm Actividad infantil Salón Parroquial.
Sábado 19 de febrero 2011
09:00 am Tendremos Venta de verduras, legumbres, hortalizas y frutas donadas por los agricultores y comerciantes de la zona, a precio de subasta
09:00 am Actividad infantil en la plaza de deportes
10:00 am Actividad con los adultos mayores de la comunidad y comunidades de la zona norte de Cartago
12:00 md Atronadoras bombetas anuncian la continuación de la Subasta
03:00 pm Partido de fútbol femenino
05:30 pm Santa Misa
07:00 pm Festival de la canción
Domingo 20 de febrero 2011
09:00 am Venta de verduras, legumbres, hortalizas y frutas donadas por los agricultores y comerciantes de la zona, a precio de subasta
09:00 am III Clásica de Atletismo/ Organizan Baudilio Coto, Gilbert Brenes y Comisión de Deportes.
10:00 am Santa Misa
11:00 am Exhibición de caballos trotadores/ Ameniza Adrián Solís (El Polaco). Organiza Miguel Ramírez Salas.
01:00 pm Partido de fútbol
1:00pm GRAN SUBASTA DE PAPA
02:00 pm Concurso de recetas de cocina a base de papa, dedicado a Monseñor José Francisco Ulloa/ Organizan Alicia Solano, Hans Lida y Adriana Soto.
03:00 pm Partido de fútbol
04:00 pm GRAN CONCIERTO CON GRUPO SIGUARAY/ Organiza Adrián Pérez
06:00 pm Santa Misa
06:30 pm Final del Festival de la canción
08:00 pm Cierre de la Subasta con Comparsas/ Organiza Lida Soto.
“Cipreses Un Pueblo Para Compartir”
Fotos:
En los alrededores de la Iglesia de Cipreses de Oreamuno se desarrolla la Subasta y Feria de la Papa.
Los Agricultores con orgullo muestran el fruto de la tierra.
En la Subasta de la Papa se pueden comprar productos agropecuarios a muy buenos precios.
Entre las múltiples actividades programadas, hay que sacar el rato para tomarse un buen jarro de café o aguadulce acompañado con un rico tamal casero.