Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

Bajo el lema “La salud la construimos todos” en la Urbanización Manuel de Jesús Jiménez, en Cartago, se llevó a cabo I Feria de la Salud este sábado 9 de abril de 2011 desde las 9.00 a.m. y hasta las 2:30 p.m.
Esta urbanización es una de las 25 comunidades vulnerables seleccionadas en el país por la Presidencia de la República para transformarse en una comunidad sana, segura y solidaria.
Actualmente se trabaja en forma conjunta e interinstitucional para generar acciones coordinadas y sinérgicas que permitan mejorar la calidad de vida y la seguridad ciudadana.
Se busca también fortalecer la educación, el emprendedurismo y la capacitación para sus habitantes, de manera que se amplíen las posibilidades de empleo y autoempleo.
En la Feria hubo exámenes de glicemia, próstata, toma de presión y papanicolau, entre otros.
Además, se realizaron varias actividades recreativas y culturales, tales como la feria del agricultor y feria de
artesanías, obras de teatro, talleres de estilos de vida saludables, cimarrona y bailes.
La Feria trabaja con el concepto de salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual afirma que la salud es mucho más que la ausencia de enfermedad y más bien es “un estado de bienestar físico, mental, espiritual y social”.
VECINOS SATISFECHOS Y SALUDABLES CON FERIA DE LA SALUD DE ESTE SABADO 9 DE ABRIL 2011
En este evento se hicieron presentes autoridades gubernamentales, empresariales, municipales y universitarias, así como muchos estudiantes.
Asimismo, se contó con el apoyo de varios empresarios de la provincia, quienes donaron diferentes insumos para hacer realidad este proyecto.
Entre las instituciones y organizaciones participantes están: la Cámara de Comercio de Cartago, el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), el Ministerio de Salud, la Caja Costarricense del Seguro Social y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA)
Participaron también la Municipalidad de Cartago, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MNAET), DINADECO y el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR).
Las autoridades esperan que esta actividad mejorare la comunidad y contribuiya a fortalecer la seguridad y el clima de inversión de la provincia. De esta forma, todas las personas, instituciones y empresas se verán ampliamente beneficiadas.
FOTOS:
TOMAS DE PRESION
ATENCION DE PACIENTES
JUEGOS PARA NIÑOS
FUERZA PUBLICA REPARTIO BROCHURES DE SEGURIDAD.
HASTA CAFE DE BUENA CALIDAD EN GRANO Y MOLIDO SE VENDIÓ.
RAFAEL ABARCA, VECINO DEL LUGAR, AGRADECIDO CON LA FERIA DE LA SALUD