Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

Colaboración de la Asesoría en Comunicación del INA
Según un estudio del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) el 70% de los residuos automotrices son reutilizables.
La gran mayoría de los talleres automotrices que operan en el país no cuentan con un plan de manejo de residuos.
Generalmente los mecánicos optan por utilizar repuestos nuevos sin tener idea de la cantidad de contaminación ambiental que están generando, pese a que el 70% de las piezas pueden ser reutilizadas.
Así se desprende de los resultados preliminares de un estudio que realiza el Núcleo de Mecánica de Vehículos del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) en 100 talleres mecánicos y de pintura automotriz a nivel nacional.
Javier Bonilla, de Mecánica de Vehículos del INA, dijo que entre los principales residuos contaminantes detectados se encuentran las partes metálicas y plásticas, los vidrios y parabrisas, las baterías, los discos para cortar, filtros, aditivos, las mangueras y llantas y los compensadores y cables eléctricos, entre muchos otros.
Según se identificó, el proceso de enderezado y pintura genera 19 tipos diferentes de residuos, mientras que en la mecánica automotriz se encontraron 75.
Sin información
La investigación se dividió en tres áreas que son organización de la empresa, cultura organizacional en gestión ambiental y cuantificación de residuos.
Aunque no se ha terminado de procesar todas las encuestas que conformarán la investigación, los problemas en el manejo de residuos saltan a la vista.
Por ejemplo: son pocas las personas responsables de talleres que saben el grado de contaminación que causan los aceites al tirarlos al alcantarillado, quienes clasifican los residuos lo hacen de vez en cuando.
Tampoco saben cuántos desechos genera la actividad que realizan y desconocen si en su cantón existe alguna empresa que se dedique al reciclaje de estos productos por lo que ni siquiera se preocupan de tener un plan para el manejo de los mismos.
Cambio de cultura
Al finalizar la investigación se incluiría en el programa de mecánica un componente para enseñar los futuros profesionales a diseñar, de manera fácil y práctica, un plan para el manejo de residuos para acatar las disposiciones de la ley, contribuir con el medio ambiente y convertirse en talles modelos en gestión ambiental.
Imagen cortesía del INA