Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

El potencial turístico del cantón de Paraíso de Cartago y regiones cercanas será dado a conocer por CATUPA, que es la Cámara de Turismo Paraiseña, la que une a empresarios del hospedaje, alimentos, y atracciones agro ecoturísticas.
La Cámara fue constituida el 30 de agosto de 2011, cuando en presencia del notario público Lic. Iván Morales, se firmó su institución y se eligió la primera junta directiva.
Proveedores de servicios, artesanos, agricultores, guías, empresarios, transportistas serán beneficiados con el actuar de esta Cámara.
Mauricio Solano Moya es el presidente de CATUPA, quien dice iniciar su gestión con optimismo para llevar a nacionales y extranjeros el mensaje de que Paraíso tiene mucho que ofrecerles, “constituir esta Cámara, es un gran logro que nos permitirá decirle a Costa Rica y al mundo, que Paraíso, tiene grandes atracciones y facilidades a su servicio, queremos ser un canal de desarrollo y un canal de comunicación entre la población y los empresarios afines al turismo. Queremos desarrollar la actividad turística de una manera sostenible combinando la cultura, la historia y la naturaleza”.
CATUPA es una asociación legalmente constituida e inscrita en el Registro Nacional con personería jurídica para operar, su fin es actuar como cámara de turismo, para fomentar y desarrollar esta actividad económica en el cantón de Paraíso y mejorar la condición económica, no solo de los afiliados, sino de la comunidad en general, al convertirse en un ente que revitalizará la economía de los lugareños de forma directa e indirecta.
Isaura Irola Calderón como directora ejecutiva de CATUPA, será la encargada de llevar los proyectos adelante, ella dijo a Cartago al Día y MiCartago.com: “queremos que Paraíso tenga una nueva cara, que sobresalga y sea reconocido por sus atractivos turísticos, su historia, su cultura, su naturaleza, su gente y sus cultivos. Por medio de la Cámara pretendemos lograrlo, estamos seguros de que si seguimos el rumbo trazado, vamos a generar empleo, mejorar la situación ambiental, la educación en turismo y ambiente, lo que nos llevará a que la zona progrese tanto en lo económico como en lo social”.
La Cámara de Turismo Paraiseña es integrada por pequeños y medianos empresarios, propietarios de restaurantes, hoteles, agencias de viajes, agricultores que participarán del agro turismo, operadores de turismo de aventura, y están abiertos a que más personas se unan.
El presidente de CATUPA es Mauricio Solano Moya quien es graduado en el área del turismo y es gerente del Complejo Picacho, le acompaña en la vicepresidencia Luis Lamicq Palma.