Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica (MAG) trabaja en la capacitación de los productores para que sus fincas reciban galardón "Bandera Azul Ecológica" en la categoría de Acciones para Enfrentar el Cambio Climático.
Roberto Azofeifa Rodríguez, Jefe del Departamento de Producción Sostenible del MAG, manifestó que comenzó a participar desde el 2008 en este Programa, dado el interés Ministerial de que las fincas agropecuarias fueran sujetas al galardón de “Bandera Azul Ecológica”. Desde entonces se inició un proceso para crear la categoría “Acciones para enfrentar el cambio climático”, que es la que se aplica en fincas.
Los finqueros reciben capacitación sobre la calidad de agua para uso agropecuario, manejo de conservación de suelos, uso y manejo de plaguicidas y antibióticos, gestión operativa y administrativa, disposición final de desechos sólidos y líquidos y gestión ambiental.
Las fincas participantes deben observar las prácticas indicadas para obtener la Bandera Azul Ecológica y tanto el MAG, por medio de los profesionales que brindan el apoyo técnico, como los productores deben de comprometerse a elaborar un plan de trabajo y realizar un proceso de mejora continua a fin de lograr este galardón.
El Programa Bandera Azul Ecológica
Fue creado en diciembre de 1995 como una iniciativa del Instituto de Acueductos y Alcantarillados, con el objetivo inicial de incentivar a las comunidades costeras para el desarrollo de prácticas de conservación y protección de los recursos naturales y la salud de los habitantes.
Actualmente, el programa es interinstitucional y se ha fortalecido con acciones en una amplia gama de ámbitos, entre ellos, espacios naturales protegidos, centros educativos, empresas, instituciones públicas, reservas naturales privadas, centros de turismo, comunidades, microcuencas, instituciones de educación e investigación y fincas agropecuarias.
Según informaron personeros del MAG, este ministerio viene trabajando con este programa desde el año 2009 y se espera que las buenas prácticas agrícolas permitan que cada vez más productores reciban este galardón.