Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), promueve la producción limpia de tomate y cebolla con el fin de ofrecer al consumidor un producto inocuo y libre de contaminantes y, a la vez, que sea sostenible y disminuyan los costos de producción.
El MAG está emitiendo una serie de recomendaciones sobre prácticas de producción en todos los momentos de este incluyendo el traslado del producto desde el portón de la finca hasta el punto de comercialización, se involucrar al agricultor para que maneje de una manera sostenible el cultivo de tomate y de cebolla.
Dentro de los temas más importantes el MAG cita: el tratamiento de desechos, uso razonable del recurso hídrico, aplicación de controladores biológicos para el combate de plagas y enfermedades, además, de uso de extractos vegetales y otros en la producción sostenible de tomate y cebolla.
“La idea es que se trabaje con inocuidad, incorporando las buenas prácticas agrícolas, el lavado de manos y la aplicación de buenas destrezas de manufactura a la hora del acopio del producto. Además, les recomendamos usar los recursos y los insumos de una manera consciente y no con excesos. Pero, sobre todo, trabajar de acuerdo con las demandas de los consumidores”, dijo Ligia López Marín, Gerente del Programa de Tomate del MAG.
Según esta funcionaria los productores deben primero conocer las demandas del consumidor, para producir aquello que se va a consumir y no sembrar de manera antojadiza.
Producción más Limpia
El MAG insiste sobre una producción limpia, la que explican como una forma de utilizar los mejores recursos disponibles, para que el cultivo sea sostenible en el tiempo y que haya un uso racional de los recursos hídricos, de agroquímicos, biocontroladores y demás insumos que se utilizan en la agricultura, incluso la maquinaria agrícola, con el fin de obtener un producto de buena calidad, que sea competitivo y accesible a los mercados, y que se produzca de manera sostenible y responsable con el medio ambiente.
Por su parte Ligia Azofeifa Calderón, Gerente del Programa de Cebolla del MAG, manifestó que se escogieron tomate y cebolla porque registran importantes niveles de producción y se espera que los agricultores dedicados a estos cultivos bajen los costos de producción, a la vez que producen de manera sostenible, un cultivo limpio que no contamine el ambiente en el que se produce.