Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

El Ojo de Gallo es un mal que en ciertas condiciones ataca la hoja de la mata de café, expertos del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica (MAG) recomiendan medidas de prevención, debido a que la situación se puede agravar por el efecto climático de La Niña.
Dentro de las recomendaciones del Programa de Café del MAG están: no descuidar la poda, mantener el arreglo de la sombra, deshija, combate de malezas y combate químico.
Un ataque severo de Ojo de Gallo ocasiona la caída de las hojas y una marcada disminución de la producción e incide negativamente en la preparación de las plantas de café para cosechas futuras.
Al estar Costa Rica, siendo afectada por el fenómeno de La Niña, se espera que el periodo lluvioso en el Valle Central se extienda hasta enero 2010.
El (MAG), en coordinación con el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE), hacen un llamado a los cafetaleros para que no bajen la guardia y por el contrario inicien desde este mes de octubre con un buen manejo de la plantación, poda, arreglo de sombra, combate de malezas y combate químico, para evitar la propagación y el incremento de la enfermedad “Ojo de Gallo”.
Ojo de Gallo
El Ojo de Gallo es un hongo cuyos ataques son más frecuentes cuando persisten condiciones de clima lluvioso, con alta nubosidad y temperaturas bajas. Asimismo, se ve favorecido por siembras de café en altas densidades con exceso de sombra y poca aireación.
Los síntomas de la enfermedad son manchas semicirculares en hojas y frutos verdes. Al inicio, la lesión es de color café oscuro y posteriormente cambia a un color más claro.
“Se debe recordar que el ojo de gallo se desarrolla cuando existe alta humedad, mayor nubosidad y descensos de temperatura. La combinación de estos factores, se puede esperar que ocurra cuando se presentan temporales por varios días consecutivos, como lo que ha sucedido en los últimos años. Por eso es importante haber realizado todas las prácticas de manejo y control preventivas recomendadas para que el efecto esperado de la “Niña” no afecte la buena condición de las plantaciones”, comentó Luis Zamora Quirós, gerente del Programa de Café del MAG.
El especialista recomendó la aplicación de fungicidas, siempre y cuando las condiciones de precipitación lo permitan; debido a que con lluvias en exceso no es recomendable hacer aplicaciones porque el producto se “lava” y no penetra en la planta.