Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

Ingenieros de conservación vial del Conavi realizan desde tempranas horas del miércoles 19 de octubre de 2011, las valoraciones en el sitio, con el propósito de definir acciones de primer impacto que permitan habilitar el paso lo antes posible.
Con el deslizamiento se perdió más de un carril de vía, lo que obligó a cerrar
el paso de manera preventiva para evitar incidentes como el ocurrido la noche del martes, cuando un vehículo liviano se precipitó al fondo del deslizamiento.
Marcos Rojas, director de Conservación Vial, precisó que se trabajará con sentido de emergencia al igual que se ha hecho con las reparaciones emergentes de otros puntos críticos de la red vial afectados por deslizamientos, derrumbes, colapsos de alcantarillas y puentes.
Agregó el funcionario del Conavi que al sitio se ha trasladado maquinaria pesada y se está en coordinación con Coopesantos para el desplazamiento de los postes del tendido de cable eléctrico que se ubica en el lugar, de manera que se pueda correr la vía emergente hacia ese espacio del terreno.
RUTAS ALTERNAS
Entre las rutas alternas que se tiene para el paso de vehículos que circulan por la Interamericana Sur, desde y hacia San José, se recomienda a los conductores de vehículos livianos tomar la ruta 406 por San Cristobal – Frailes - El Empalme o viceversa. En cuando al transporte por autobús, se está realizando trasbordo de usuarios en el sitio.
En lo que respecta a los vehículos pesados, el tránsito de estos se está desviando por la Costanera Sur, esto es Pérez Zeledón – Dominical o viceversa.
Informa el MOPT que en todos los sitios se encuentran dispositivos y efectivos de la Policía de Tránsito regulando el paso e informando a los conductores sobre las rutas a seguir.