Sections
Newsletter
Subscribe to newsletter:
Did you enjoy this article?
(total 213 votes)

Irene María Artavia Villar funcionaria del Minaet informa que estos animalitos están viviendo muy cerca de las casas, en especial aquellas ubicadas cerca de ríos o bosques y los encuentros con los humanos son cada vez más frecuentes.
El Minaet recibe en promedio 5 denuncias por mes, las personas no saben qué hacer en estos casos. Conozca más al respecto
Irene María Artavia Villar envía un artículo educativo para conocer mejor a estos animales.
Los ríos, las quebradas y los bosques que están cerca de fuentes de agua en nuestras comunidades son los hábitat de estos curiosos animalitos.
Durante el día pasan durmiendo en los árboles; su dieta natural son: cangrejos, frutos, semillas, huevos, ranas, sapos y camarones. Sin embargo, su hábitat ha sido invadido por construcciones de viviendas y edificios muy cercanos a los ríos, quebradas y nacientes. El problema es que ellos están adaptando a la ciudad, llegando hasta las viviendas y refugiándose en techos, bodegas, basureros, alcantarillas entre otros. Además, su dieta natural ha sido alterada, debido a que las personas les dan alimentos humanos; creando un problema de domesticación cada vez mayor.
El osito lavador como también le llaman, tiene la costumbre de lavar sus alimentos antes de comerlos, por eso viven cerca de las fuentes de agua. Poseen de 2 a 5 crías por año aproximadamente entre julio y agosto. De ahí la necesidad que aprendamos a compartir el hábitat con ellos tomando en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Mantener limpios los ríos. Riachuelos, manantiales y áreas cercanas al bosque.
- Mantener en buen estado el techo, cielo raso y otros lugares de la infraestructura de su casa o edificio.
- No alimente a los mapaches. Coloque cercas con electricidad para evitar el ingreso de ellos a la casa o edificio.
- Aprendamos a convivir con ellos sin maltratarlos.
- No los toque; evitemos la transmisión de enfermedades.
Foto Mapache , cortesía Irene María Artavia Villar MINAET
Post your comment
Comments (4 posted)
-
Posted by Anónimo, 04 September, 2010Anoche estuvieron en mi casa, se pelearon con un gato, eran dos. Y aunque son muy lindos, no los quiero en mi casa ... Cómo hago para que se vayan?, a quién llamo?
-
Posted by Anónimo, 15 April, 2010
-
Posted by Gaudy Masís, 17 November, 2009Muy interesante y cierta la explicación que dan, lamentablemente hemos invadido su habitat, y ahora debemos aprender a convivir con ellos, a mi casa llegan bastantes, y me he enterado de algunos vecinos que les han puesto veneno para tratar de eliminarlos, esto es muy doloroso, por que tienen derecho a vivir.