Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

La Reserva de la Fuerza Pública es un cuerpo policial adscrito al Ministerio de Seguridad Pública. Sus miembros son voluntarios que se reclutan dada su vocación de servicio al público. En Cartago funciona el grupo correspondiente a la Región Tres de la Fuerza Pública.
Los miembros de la Reserva deben cumplir con los mismos requisitos que un policía pagado, de igual forma se rigen por la Ley General de Policía y tienen a la vez los mismos derechos y deberes que la Fuerza Pública.
Este cuerpo policial es muy antiguo y ha operado con distintos nombres pero sus objetivos han sido siempre el servir a la comunidad como un apoyo a la Fuerza Pública en labores de vigilancia, mantenimiento del orden público y la seguridad de los habitantes.
El grupo trabaja en la prevención del delito y colabora en su represión, brinda apoyo a la defensa de los recursos naturales y, bajo principios de honestidad, disciplina y espíritu de servicio, constituyen un apoyo civil a los pueblos.
El Sargento Álvaro Solano Moya es el jefe de la Reserva de la Fuerza Publica en Cartago y dice que la idea del grupo es prepararse para servir a la provincia y el país.
“Estamos para servir a la comunidad, tanto en actividades netamente comunales como lo es pintar una escuela o limpiar un río, como también para cumplir con las obligaciones que tiene un policía en velar por el orden público, dar seguridad y vigilancia o ayudar en eventos como la Romería o en emergencias y desastres. Para eso entrenamos, nos preparamos y estamos a la disposición para ir a trabajar donde nos necesiten”, dijo Solano.
Los miembros de la Reserva de la Fuerza Publica, además de los cursos policiales, se capacitan en temas tan básicos como disciplina, cortesía, cocinar o mantener el orden en los puestos, hasta cursos más especializados como primeros auxilios, defensa personal, preparación en montaña, rescate, y supervivencia, entre otros.
Cualquier persona puede trabajar con la Reserva siempre y cuando cumpla con los requisitos con los que debe cumplir un policía.
Entre dichos requerimientos se encuentra el ser mayor de edad, tener el tercer año aprobado, llenar las fórmulas de rigor, tener la hoja de delincuencia limpia y tener tiempo para participar de las capacitaciones y los entrenamientos, así como disposición para trabajar en los operativos de dicho cuerpo policial.
“Invitamos a todas las personas que quieran unirse a la Reserva de la Fuerza Publica a que nos contacten. Así como la Cruz Roja y Bomberos tienen sus cuerpos voluntarios, nosotros somos un cuerpo ad honorem. Los invitamos a que sean partícipes de nuestro grupo y puedan servirle al país de corazón”, dijo John Henry Barquero, Subefe de la Reserva de la Fuerza Pública en Cartago.
Carlos Fabián Hernández, uno de los nuevos miembros que está solicitado su incorporación a la Reserva, dice sentirse motivado por estar haciendo bien las cosas.
“Siento que estoy haciendo el bien, que estoy haciendo bien las cosas, invertir el tiempo libre ayudando a los demás aunque nadie lo sepa, es mejor que desperdiciar el tiempo en malas cosas, estar en la Reserva es una gran experiencia que crea disciplina, orden y da mucha satisfacción”, concluyó el joven reservista.
El Grupo de Cartago se reúne los días jueves y viernes a las 7:30 p.m. en la Delegación de Policía de Taras de Cartago.
Para los entrenamientos se puede usar fatigas o ropa deportiva y para los cumplimientos policiales utilizan los uniformes oficiales de la Fuerza Pública.