Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

Ubicado en los cantones de La Unión de Cartago y Curridabat y Desamparados de San José, se encuentra el Parque La Libertad, el cual alberga al Centro de Tecnología y Artes Visuales. Este centro brindará capacitación en el área de producción audiovisual a jóvenes vecinos de dichos cantones que vivan en condiciones socioeconómicas vulnerables.
Con el objetivo fundamental de generar empleo en personas que no han tenido condiciones para obtenerlo por su cuenta, el Centro abrió sus puertas a los estudiantes en carreras tecnológicas como Animación 2D y 3D, producción y post-producción audiovisual, así como diseño y mantenimiento de páginas web.
Esta institución actualmente cuenta con 56 estudiantes que cursarán estudios durante 18 meses. El programa es desarrollado por el Ministerio de Cultura y Juventud y las instalaciones donde se imparten las lecciones se ubican en Fátima de Desamparados.
Con motivo del reciente inicio de lecciones, autoridades del Ministerio de Cultura y Juventud participaron el 8 de junio de 2012 en un acto oficial de bienvenida para los estudiantes.
El evento contó con la presencia de Manuel Obregón, Ministro de Cultura y Juventud, Dora Sequeira, Directora del Parque La Libertad, Laura Pacheco, Directora del Cetav, y Hernán Jiménez, cineasta costarricense.
“La cultura es una forma de romper esquemas y de cambiar las sociedades. El Parque La Libertad puede ser un símbolo de cambio, no sólo en esta región, sino también en todo el país", expresó Manuel Obregón, Ministro de Cultura y Juventud.
"Aquí está sucediendo una acción pionera de lo que es una transformación social a través de la cultura, el arte y la tecnología, y a fin de cuenta, del acceso al conocimiento por parte de toda la población”, agregó.
Por su parte, Laura Pacheco, Directora del Cetav, afirmó que “la selección de estudiantes ha sido bastante dura, al ser un programa gratuito; sin embargo, debemos dar prioridad a varios aspectos como el talento y la condición socioeconómica de los estudiantes”.
Los programas impartidos en el Cetav brindan prioridad a jóvenes mayores de 17 años, quienes provienen de zonas aledañas al Parque la Libertad, cuyas condiciones socioeconómicas se catalogan como vulnerables.
Según explicó Laura Pacheco, Directora del Cetav, aparte de recibir sus clases de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., de lunes a viernes, se impulsa también que los jóvenes reciban charlas con expertos de sus distintas áreas y se trata de acercarlos al mercado laboral mediante convenios con empresas e instituciones especializadas.
Los cursos impartidos en el Cetav cuentan con el respaldo académico del Instituto Nacional de Aprendizaje, mediante un convenio firmado con el MCJ y la Fundación Parque La Libertad.