Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

El Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT), ha otorgado en lo que va del año 2012 cerca de 550 millones de colones a 51 pequeñas y medianas empresas de Costa Rica para la ejecución de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico por medio del Fondo Propyme.
Actualmente, según informa el MICIT, se permite el financiamiento a siete tipos de proyectos: innovación; desarrollo tecnológico; protección de propiedad intelectual; transferencia de tecnología; maquinaria y equipo de infraestructura relacionados con proyectos de innovación; transferencia de conocimientos y servicios tecnológicos: en las que se incluye certificaciones.
El aumento en la colocación de estos fondos ha sido posible gracias a diversos factores, entre ellos, los cambios que se han venido realizando desde el año 2011 en el Reglamento para el Programa de fortalecimiento para la innovación y desarrollo tecnológico de las PYMES y a una mejor atención de los usuarios del fondo mediante la asesoría personalizada a grupos de empresarios de sectores como tecnologías digitales, agroindustria, metalmecánica, alimentario, industrial, animación digital, entre otros, abarcando a más de 200 empresas.
La evaluación técnica de los proyectos que se presentan al Fondo Propyme la realizan el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT) y el Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT), la asignación de los recursos es aprobada por la Comisión de Incentivos.
Si el proyecto de una empresa es aprobado, el fondo financia un 80% del costo total y las pymes pueden ofrecer solución a su propia necesidad con lo cual se ahorrarían muchos recursos y se facilitaría la ejecución del proyecto.
También el MICIT comunicó que ha venido desarrollando el Programa de Gestores de Innovación junto a la Universidad de Leipzig de Alemania y la Universidad Técnica Nacional (UTN), certificando a las personas que lleven esta capacitación como Gestores de Innovación, quienes pueden ser contratados por empresas que requieran colaboración en la formulación y ejecución de los proyectos, los honorarios de este Gestorpodrían incluirse dentro del proyecto que se desea financiar con recursos del Fondo Propyme.
Aunado a lo anterior, en la actualidad se trabaja en la simplificación de trámites y en la disminución de los tiempos de respuestas para continuar apoyando a las PYMES en sus proyectos y poder otorgar de esta forma más recursos en lo que resta del año.