Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

El Servicio de Salud Animal (SENASA), como ente responsable de velar por la inocuidad de los productos de consumo humano de origen animal, está realizando operativos de control en carnicerías y otros expendios de productos como quesos o embutidos en la provincia de Cartago. Se busca con esto que los consumidores lleven productos que no atenten contra su salud.
Según informaron técnicos del SENASA en los operativos se busca que los expendios cumplan con todas las regulaciones como es la trazabilidad del producto, dicho en otras palabras el rastreo del producto desde sus orígenes para verificar si en toda la cadena productiva y de transporte se cumplió con las normas sanitarias y de control establecidas.
Además, se verifica si los expendios cuentan con los permisos de ley y además cumplen a cabalidad con las normas higiénicas que garanticen que a la mesa de los consumidores lleguen productos que no sean dañinos para la salud.
“Estos operativos se han venido realizando en toda la región metropolitana en Establecimientos de comercialización de productos cárnicos a fin de verificar su estatus legal o sea si cuentan con el Certificado Veterinario de Operación vigente, además para aplicar el protocolo de inspección de buenas practicas de higiene, así como la verificación de que los productos que se comercialicen provengan de establecimientos aprobados por SENASA y no sean productos clandestinos o de dudosa procedencia”, explicó Rafael Solano Madriz del equipo técnico de SENASA.
Para saber si un establecimiento cumple con los estándares requeridos, se le realiza una inspección siguiendo un código conocido como DIPOA- PG-016-RE-011 que indica los aspectos por inspeccionar y cómo debe de manipular los productos el comercio para cumplir con las buenas prácticas.
Según explicó Solano, en el proceso de la inspección, el SENASA aprovecha y asesora al propietario de este tipo de establecimientos, en las prácticas que deben de realizar para ofrecer al público un producto sano y de calidad para el consumo humano.
“Tomando las medidas correctivas correspondientes como ordenes sanitarias, decomisos y hasta el cierre del establecimiento se procede con los establecimientos, a fin de garantizar la inocuidad de los diferentes productos de origen animal y corroborar la trazabilidad de los mismos” concluyó Rafael Solano de SENASA.
Para tranquilidad del público, el SENASA realiza con frecuencia estos operativos lo que garantiza que los comerciantes deben de estar atentos en el manejo de los alimentos para no ser objeto de una sanción, esto hace que los consumidores lleven a sus mesas productos sanos e higiénicos.
Según se supo, la mayoría de las carnicerías manipulaban correctamente las carnes, las que presentaron fallas se les da desde un seguimiento para que corrijan sus procedimientos, si se encontraran fallas graves, podría llevar al cierre de los locales comerciales.
Foto: SENASA recomienda a los consumidores que sean vigilantes del orden, limpieza y refrigeración de los productos en el momento en que realicen la compra en las carnicerías y a los dueños de establecimientos a que actualicen su certificado veterinario de operación y así se eviten inconvenientes con su funcionamiento. Imagen de archivo, usada con fines ilustrativos Esteban Leiva Picado para www.MiCartago.com
Post your comment
Comments (2 posted)
-
Posted by Que asco, 14 September, 2012se me revuelve el stomago de ver esa foto y pensar en carne contrabandiada de reses destasadas en potreros que asco