Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

El jueves 13 de setiembre en el Salón Multiusos Adipa; ubicado en Cipreses de Oreamuno de Cartago; se realizó la entrega técnica del proyecto: “Haciendo cultura de paz en y desde la primera infancia”
Este, permitirá hacer conciencia en los niños sobre la paz, a través del uso de materiales didácticos, el proyecto fue financiado con un aporte de MUCAP y es ejecutado por la fundación Paniamor.
Tal como informó la Dirección Nacional de CEN-CINAI del Ministerio de Salud con la realización de la entrega técnica del proyecto, se está otorgando lo que denominan como la “caja de herramientas” la cual contiene materiales didácticos para usarse en los 54 CEN-CINAI de la Dirección Regional Central Este que atienden a cerca de 2000 niños.
También contiene materiales que se pueden usar en talleres educativos con los padres de los niños que asisten a los CEN-CINAI, en lo que se conoce como modalidad extramuros, las que son acciones y servicios proyectados hacia la comunidad.
Paralelo a la “caja de herramientas” está el manual de prevención de la violencia, que servirá para ser desarrollado tanto en los CEN-CINAI como en acciones extramuros.
Según se informa, el objetivo primordial del proyecto, es fortalecer la capacidad instalada de la Dirección Nacional de CEN-CINAI, para fungir como espacio permanente de promoción de una cultura de paz en los niños a su cargo, con proyección a sus padres o encargados.
El proyecto está compuesto de dos partes, la primera de ellas denominada: Hoja de Ruta de la Dirección Nacional de CEN-CINAI es para la prevención, intervención y referencia de situaciones de violencia y abuso contra los niños.
Por otro lado, está la Guía Metodológica para Promoción de Cultura de Paz, cuyo uso es del personal docente y está diseñada para incorporar a los niños desde los 3 a los 6 años en espacios de formación orientados al desarrollo de cultura de paz y organizados en torno al fomento de capacidades esenciales a este estilo de vida como lo son: la expresión de sentimientos, la resolución de conflictos, el manejo de emociones y la comunicación directa con sus personas adultas responsables y con sus padres.