Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

La Asamblea Legislativa aprobó en segundo debate una ley que girará los fondos necesarios para que el ITCR abra una nueva sede en la provincia de Limón.
Actualmente el Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) tiene su campus principal en la ciudad de Cartago y una sede en Santa Clara en el Cantón de San Carlos de Alajuela.
Con la aprobación en Segundo Debate de una propuesta del PAC para igualar recursos que reciben universidades públicas, ITCR, institución benemérita, recibirá recursos económicos del presupuesto público, en igualdad de condiciones que las demás universidades estatales de Costa Rica.
De esta forma la institución podrá abrir una nueva sede en Limón y muy posiblemente otra en Osa.
La iniciativa, fue dictaminada por la Comisión de Ciencia, Tecnología y Educación, hasta hoy el ITCR, recibía un monto inferior al recibido por las demás universidades públicas.
El proyecto de ley, se tramitó bajo el expediente legislativo No. 18196, establece que los nuevos recursos se destinarán a proyectos como la instauración y el desarrollo de las sedes universitarias del TEC en la ciudad de Limón y en la zona de la Península de Osa.
Los recursos correspondientes que se destinen a favor del TEC, se girarán a partir del período fiscal siguiente a la entrada en vigencia de la reforma.
El diputado de la provincia de Cartago, Victor Hernández Cerdas dijo que el Instituto Tecnológico de Costa Rica necesita de fondos que le permitan cumplir con su rol en la sociedad costarricense:
“La ley vigente distribuye los recursos que provienen del impuesto sobre la renta de manera desigual entre las universidades públicas. Es una injusticia. Con la reforma aprobada el TEC podrá abrir sus puertas a más personas que, por su situación económica o ubicación geográfica, no pueden acceder a la educación superior”, señaló el representante del PAC.
El diputado limonense Walter Céspedes Salazar del PUSC, vio con muy buenos ojos el que se construya la sede del ITCR en Limón y piensa que ahora en la provincia del caribe, la juventud podrá tener carreras que les permitirán mejorar su calidad de vida.