Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

La oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) y el Departamento de Estado de Estados Unidos de América, ofrece la oportunidad a docentes de inglés y ciencias a participar en el Programa de Enseñanza de Excelencia y Logros (TEA) y así poder realizar una pasantía en Estados Unidos.
Así lo dio a conocer la Embajada de Estados Unidos de América a MiCartago.com indicando que la pasantía será en el año 2014 e invitando a los profesores a inscribirse.
El programa TEA tiene una duración de seis semanas en Estados Unidos de América, donde los profesores seleccionados tendrán la posibilidad de participar en una pasantía en un centro educativo de secundaria de los Estados Unidos. con el fin de trabajar de cerca y colaborar con los profesores de ese país.
Durante el tiempo que dura esta pasantía, los educadores podrán adquirir conocimientos sobre nuevas metodologías docentes, desarrollo curricular, planificación de lección entre otros tópicos.
Quienes resulten sean elegidos, tendrán la posibilidad de escoger entre dos fechas para hacer el viaje, una de febrero a marzo de 2014 o de setiembre a noviembre del mismo año.
Según informa la Embajada, el Programa cubre el pasaje aéreo, orientación previa a la partida, una orientación de bienvenida en Washington DC, alojamiento, seguro de accidentes y cobertura, transporte a la zona del intercambio y un taller de cierre en Washington D.C.
Podrán participar docentes de secundaria en las áreas del inglés o ciencias, con cinco o más años de experiencia, ser costarricenses o residentes en Costa Rica, tener un nivel de inglés oral y escrito igual o superior a 450 según el TOEFL.
Los interesados deben llenar la boleta de inscripción antes del 29 de marzo del año 2013 y enviarla a la señora Carmen Chinchilla, Asistente de Programas Culturales de la Embajada de los Estados Unidos de América.
La formula de inscripción puede ser descargada de este sitio web: http://www.mep.go.cr/downloads/prensa/TEA_Application_FY13_Final.pdf una vez llena debe ser enviada a este correo: ChinchillaCE@state.gov.