Sections
Newsletter
Subscribe to newsletter:
Did you enjoy this article?
(total 275 votes)

La comunidad integrada en la industria de un turismo que una las familias y fortalezca las empresas familiares y respete la cultura y la idiosincrasia local es lo que pretende la recién formada Asociación de Turismo de Tucurrique.
Tucurrique es una hermosa comunidad del Cantón de Jiménez en la provincia de Cartago. Está enclavado en una llanura rodeada de empinados cerros y es bañado por los ríos Reventazón, Pejibaye y sus tributarios. Se le conoce por el cultivo y la comercialización del pejibaye pero sus riquezas van mucha más allá, muchas de ellas aún no descubiertas.
Tucurrique es una comunidad muy tranquila, libre de vandalismos y crímenes comunes hoy a las ciudades costarricenses, y los vecinos desean que siga así y que sus costumbres y tradiciones se mantengan. ¿Cómo lograr esto y al mismo tiempo tener desarrollo? Turismo es la respuesta, pero no cualquier turismo, el turismo rural comunitario, donde las comunidades no se integran al turismo sino es el turismo el que se integra a las comunidades, a sus cultivos, a sus fincas a su ambiente y son las mismas familias de la comunidad las que desarrollan empresas y son ellas las que se quedan con los recursos generados.
Liceo de Tucurrique y Asociación de turismo se dan la mano en Tucurrique.
La asociación se fundo este año 2009, cuenta con 7 miembros pero se espera que pronto la integren más personas.
En una visita reciente a Tucurrique este medio conversó con Enid Umaña quien integra la Asociación de Turismo Rural de Tucurrique y a la vez es funcionaria del Liceo de la comunidad. “El colegio de Tucurrique cuenta con una especialidad, la tecnología de turismo, nuestra asociación se está dando la mano con el colegio para arrancar el turismo rural comunitario, iniciamos realizando el inventario de los atractivos turísticos de la región y ahora el reto es asesorar y motivar a las familias a que ingresen al negocio del turismo ya sea con tours, hospedaje u otros servicios, queremos atraer turismo y recursos para el pueblo sin alterarlo” dijo la señora Umaña.
De momento la Asociación de Turismo de Tucurrique no cuenta con teléfono pero en el Liceo de Tucurrique se puede contactar a los profesores de turismo por el teléfono 2535-0309
Post your comment
Comments (4 posted)
-
Posted by juana manuel mejía hernandez, 30 September, 2010Deseo agregar mis felicitaciones a todos los que dan a concer la comunidad de tuccurrique, soy guatemalteco nacido en la ciudad de Quetzaltenango, la cual les estare enviando muy proximo algunas fotografias de mi ciudad, y yo creo que tucurrique tiene lo propio, solo ustedes lo pueden dar a conocer por medio de fotos de esos lugares muy pintorecos que tienen y der sus tradiciones muy ricas. Conoci esa comunidad en el año 1988 al 89.
-
Posted by Anyuli Fonseca Rodriguez, 30 April, 2010Deseo expresar mis felicitaciones a la Asociancion de Turismo Rural Comutario de Tucurrique, soy una cartagines que reside desde hace 5 años en la zona de La Fortuna de San Carlos, estudiante de Bach en Gestion del Turismo Rural Sostenible del TEC en San Carlos y colobaradora de n hotel en la zona. Apoyo todas las iniciativas que involucran las actividades cotidianas de una comunidad y que deseen complementarlas con turismo rural, Cartago no debe termerle al turismo siempre y cuando se realice una planificacion adecuada y se tengan claros que es lo que desea obtener de la actividad turistica... Impulsemos a Cartago con Turismo Rural y aprovechemos los recursos naturales, culturales y arquitectonicos de esta hermosa zona. anyuli21@hotmail.com
-
Posted by Alvaro Vega, 04 April, 2010Totalmente de acuerdo con Billy, en ambos sentidos primero en la felicitación a los que han promovido esta iniciativa y segundo en que nos conozcamos y llevemos una oferta integral a los turistas tanto nacionales como internacionales que visitan Cartago. Felicidades. Alvaro Vega Mariposario Metamorfosis http://www.metamorfosiscr.com Tel: 8840-2783
-
Posted by Billy Montero, 29 April, 2009Desde Monte Sky, en Purisil de Orosi, quiero felicitar a Enid y a todos los integrantes de la Asociación, por que en Cartago, tenemos lugares y bellezas escénicas importantes para el turista. Debemos seguir conociéndonos y organizándonos para llevar mejores alternativas de Desarrollo sostenible a las comunidades de nuestra región. Felicidades, Billy Montero Monte Sky Reserva Natural-Desarrollo Humano Purisil de Orosi-Paraíso-Cartago tel. 2228-0010 cel. 8382-7502