Sections
Newsletter
Did you enjoy this article?

La comunidad de Navarro del Muñeco quiere terminar de restaurar su ermita y por esto, junto a un grupo de entusiastas colaboradores, celebran este 29 y 30 de marzo de 2014, los Festejos en Honor a San José de la Montaña.
En el festejo habrá venta de comidas, aventura boyera, visita de caballistas, exhibición de vehículos 4x4 extremo, música, entretenimiento familiar y más.
Randall Calderón, de Cartago 4x4, grupo cuyos miembros se han sumado a la restauración de la ermita, dice sentirse muy contento de estar a pocos meses de concluir los trabajos.
“Los invitamos a visitar la linda comunidad de Navarro del Muñeco. Vamos a tener dos días muy bonitos con muchas actividades y todo lo recaudado será para concluir la restauración del templo que ya casi está lista”, dijo Calderón.
Aventura Boyera y Lunada
El sábado 29 será la Gran Aventura Boyera, en la que un grupo de boyeros acompañados por caminantes y algunos jinetes, se reunirán a las 11:00 a.m. en las cercanías de la UCR en Paraíso.
Los boyeros tomarán el camino de Cóncavas con rumbo a Navarro, pasando por comunidades como Dulce Nombre, Agua Caliente y Lourdes, atravesando las montañas hasta llegar a la comunidad de destino.
Toro Mecánico y Marimba Salvatierra
Una vez en Navarro, a las 5 PM iniciará una Lunada Bailable con venta de ricas comidas donde todos la pasarán bien con las notas de la Marimba Salvatierra y quienes lo deseen pueden participar en el campeonato de toro mecánico.
Desfile de Boyeros y Monta
Para el domingo 30, la agenda de actividades no merma. A las 9:30 a.m. sale el desfile de boyeros de la Escuela de Navarro para conducir las yuntas al atrio de la Ermita, donde el sacerdote de la comunidad dará la bendición y efectuará la Misa en Honor a San José.
Luego de la Misa los visitantes podrán disfrutar de un campeonato de monta, exhibición de vehículos 4x4 y música popular y de Marimba hasta el anochecer, cuando la pólvora anuncie que los festejos de San José de la Montaña han concluido.
Cómo llegar
Para llegar a Navarro, debe dirigirse a Agua Caliente de Cartago, tomar la ruta a Lourdes y seguir el camino a Navarro. Este conduce al sector de Puente Negro de Orosi, por lo que también puede hacer el recorrido en sentido inverso, llegando a Paraíso de Cartago, Puente Negro de Orosi y luego dirigiéndose a Navarro del Muñeco.
Asista, pase un día de campo en familia, lleno de tradiciones y colabore con la construcción de la Ermita.